La semana pasada pudimos leer que según un informe anual que publica Experian que Pinterest es la tercera red social más popular en Estados Unidos, solamente superada por Twitter y Facebook. Por lo que Pinterest se situa por encima de Linkedin y Google+.
Pero bien, ¿qué es Pinterest? ¿qué hace que sea la red social de moda y más en alza?
Según Wikipedia, Pinterest es una red social para encontrar, filtrar y organizar imagenes. La revista Time eligió a Pinterest como uno de los mejores 50 sitios de 2011. Se utiliza para compartir fotografías y crear colecciones de ellas, pero el objetivo de Pinterest es unir a personas a través de los objetivos.
Lanzada en 2010 y creada por Ben Silbermann, Evan Sharp y Paul Sciarra, cuenta con 12 millones de usuarios únicos y está valorada en 200 millones de dólares.
Pinterest se presenta a sí misma como un "corcho" virtual en el que los usuarios pueden "pinchar" contenidos multimedia que se encuentran por la red y los quieran guardar y compartir con otros usuarios.
¿Cómo crear tu perfil?
Para poder crear un perfil es necesario obtener una invitación que se puede obtener mediante su página web o por invitación de algún usuario actual de Pinterest. Una vez conseguida la invitación, para acelerar el proceso podemos registrarnos con nuestras cuentas de Twitter o Facebook y así de este modo también compartir nuestras actividades de esta red social en las otras dos.
Una vez creada la cuenta, automáticamente se nos añadirán nuestros amigos que tienen Pinterest como "Following" y además podremos crear "Boards" (pizarras) a nuestra medida según nuestros intereses.
¿Cómo funciona?
Podemos incorporar en nuestros "Boards" la imagenes que nos parezcan interesantes desde cualquier página web, configurando el botón "Pin it" en nuestro navegador o haciendo "Repin"(o marcar como "Like") en cualquier imagen que veas en la red de Pinterest de cualquier usuario o "Follower". Además podrás añadir un comentario a la imagen.
Todas estas imagenes las podremos ordenar según las categorías en los "Boards" que creemos, para hacerlo todo de un modo más ordenado, dando a estos "Boards" un nombre y una descripción de lo que contienen. Al crear la cuenta ya te salen unas cuantas categorías por defecto que podrás mantenerlas o borrarlas y como no, crear nuevas.
Además tienes la opción de seguir todos los "Boards" de un usuario o alguno en particular que te interese.
Pinterest apunta a que será la revolución de las redes sociales en este 2012, tendremos que seguir de cerca su evolución, aunque muchas empresas empiezan a tener su perfil de empresa como vía para comunicarse con su público y/o para mostrar imagenes de sus productos y difundir sus ofertas.
He aquí unos cuantos consejos de la utilización de Pinterest para las PYMES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario